LOS LÍMITES QUE NOS IMPULSAN


TALLER DANZA EN FAMILIA

'LOS LÍMITES QUE NOS IMPULSAN'
Impartido por Omar Meza, bailarín, director y coreógrafo de la compañía DA.TE Danza.

El taller «Los límites que nos impulsan» tiene una finalidad claramente social. Esta propuesta promueve la participación real a través de la inclusión, la aceptación de la diversidad en todas sus formas y la puesta en valor de la capacidad resiliente de las personas. Este taller está diseñado para empoderar a los/as participantes a través de la danza y la expresión corporal, como una poderosa herramienta de transformación social y autoconocimiento, fomentando el desarrollo de las potencialidades individuales y sociales de cada uno/a de los/as asistentes.

La propuesta impulsa un espacio donde los límites no son vistos como obstáculos, sino como motores que nos impulsen a crecer y a encontrar nuevas formas de expresión y comunicación no verbal. Aprenderemos a utilizar el cuerpo como un medio para exteriorizar sentimientos, emociones, ideas y pensamientos, incluso en ausencia del lenguaje verbal. Este taller es inclusivo y abierto a personas de todas las capacidades, con y sin diversidad, quienes encontrarán en la danza un vehículo para la autoexpresión y la conexión con los demás.

FECHA DE CELEBRACIÓN: Viernes, 20 de Diciembre de 2024
LUGAR: Escuela de danza Sbelta
HORARIO: 17:00h - 19:00h 
PRECIO TALLER: Gratuito

Dirigido a
Este taller está dirigido a personas de todas las edades y capacidades, con o sin diversidad funcional, que estén interesadas en la danza y en la exploración del cuerpo como medio de expresión y autoconocimiento. Además se contempla su realización en diversos formatos; niños y niñas en las primeras etapas educativas o atención temprana, niños/as y sus familias, personas adultas con y sin diversidad, colectivos en riesgo de exclusión social.

Objetivos
· Potenciar la autoconciencia corporal y emocional, desarrollando la autoconfianza y la valoración positiva del propio cuerpo y sus posibilidades.
· Fomentar un entorno inclusivo donde las diferencias se celebren como fuente de riqueza y aprendizaje compartido.
· Explorar el cuerpo como medio de expresión, desarrollando la capacidad de comunicación intrapersonal e interpersonal, así como la capacidad de exteriorizar emociones e ideas a través del movimiento.
· Aprender a identificar y utilizar los límites personales y colectivos como fuentes de creatividad y crecimiento, promoviendo una actitud positiva y constructiva ante los desafíos.
· Fomentar la creación de vínculos significativos entre los participantes, promoviendo la cooperación y el apoyo mutuo dentro del grupo.
· Estimular la imaginación, la capacidad de improvisación y la creación artística, utilizando diversos lenguajes como el musical, el plástico, el dramático y el literario para enriquecer la expresión corporal.
· Involucrar a las familias en la práctica de la danza, promoviendo la participación conjunta en actividades artísticas que fortalezcan las relaciones y descubran nuevos roles familiares.

Metodología
El taller se desarrollará a través de actividades prácticas que integran la danza, la improvisación, el juego, el contacto físico y el uso de la voz y elementos escenográficos. Los participantes explorarán sus propias capacidades y límites, y trabajarán en colaboración con otros para crear un espacio de aprendizaje inclusivo y enriquecedor. La metodología será flexible y adaptativa, permitiendo que cada persona participe de acuerdo con sus posibilidades y deseos, en un ambiente que promueve la confianza, el respeto y la creatividad.

OMAR MEZA DA. TE Danza
Share by: